Se realizó este miércoles en Picún Leufú la 67ª sesión del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (CoProNAF), con presencia de referentes de localidades de la Región del Limay.
Durante el plenario, se aprobaron por unanimidad los proyectos de Modificación del Reglamento Interno y de Tratamiento Mediático del Suicidio. Este último se propone brindar claves e información fundamental a medios y comunicadores para la implementación de buenas prácticas en el tratamiento del tema y la promoción de medidas preventivas.
El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Familia y presidente del CoProNAF, Martín Giusti, junto a la intendenta local Perla Díaz y el presidente comunal de Paso Aguerre, Marcelo Pino. Acompañaron el director provincial de Cooperación y Vinculación para el Desarrollo Regional, Gustavo Ferreyra, y el delegado de la Región Limay, Sergio Epullan.
Giusti transmitió los saludos del gobernador Rolando Figueroa y el ministro Jorge Tobares, y expresó: “Es imprescindible estar siempre en el interior, escuchando de manera directa a quienes tienen la demanda”.
Por su parte, la intendenta Díaz, dijo: “Que nos den la participación a las localidades en este ámbito para nosotros es muy importante, agradezco también a las instituciones que nos acompañan”.
Durante la jornada, se presentaron los programas Grupos de adolescentes promotores de salud (GPS), red de consejerías escolares y consultorios diferenciados a cargo de Salud. De igual modo se hizo con el Servicio Integral de Asistencia en Crisis (SIAC), nuevo equipo conformado en el Consejo Provincial de Educación para abordar casos de acoso y presunto abuso sexual en infancias y adolescencias, a cargo de las consejeras de Educación.
Participaron también estudiantes del CPEM N° 16 junto con su director, Cristian Boxler. Mateo y Esperanza manifestaron su preocupación por la falta de comunicación en la comunidad educativa que lleva a conflictos con familias y equipos docentes, la necesidad de reforzar los gabinetes técnicos de apoyo psicopedagógico, así como atender la realidad de los consumos problemáticos en jóvenes.
En representación del gabinete provincial participaron el consejero titular por el Ministerio de Gobierno, Lucas Porro; la consejera titular por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Natalia Fenizi; la consejera titular por el Ministerio de Educación, Pilar Durán, la consejera suplente por el Ministerio de Seguridad, Sabrina Contreras; la consejera suplente del Ministerio de Salud, Sara del Valle Ahumada Guidi, la consejera suplente de las OSC de la Zona Confluencia, Sara Valsecchi.
También asistió el consejero titular por el Tribunal Superior de Justicia, Jorge Sepúlveda, la defensora del Niño, Niña y Adolescente N°1 del Ministerio Público de la Defensa, Mónica Palomba y el secretario Civil y Nuevos Derechos del Ministerio Público de la Defensa, Fabián Castellón Morganti. Estuvieron presentes responsables de áreas municipales y del Hospital de Picún Leufú.
Artículo de Neuquén Informa, Gobierno de la Provincia del Neuquén