Un llamado a la línea 145 advirtió este sábado a la Fiscalía Federal sobre un presunto caso de trata laboral en una chacra ubicada en San Patricio del Chañar. Inmediatamente, la Fiscalía dio aviso al Centro de Atención a la Víctima (CAV), único punto focal en la provincia del Neuquén en la Red Federal de Rescate y Asistencia a las Víctimas del delito de trata de personas.
De esta manera, el equipo de profesionales del CAV acompañado por Gendarmería -siempre debe junto con una fuerza federal- se presentó en la chacra, donde entre ocho y diez personas se encontraban viviendo en condiciones inhumanas.
Silvia Bascur, directora provincial de Protección Integral contra las Violencias -órbita bajo la que funciona el CAV- explicó que “todos los trabajadores estaban viviendo en condiciones precarias, durmiendo sobre colchones finitos que se encontraban en el piso, sin calefacción, sin agua caliente. Cocinaban con leña al aire libre y el baño también estaba afuera, las condiciones claramente no eran de habitabilidad”.
La funcionaria agregó que “de inmediato nuestro equipo activó el protocolo de rescate y asistencia y sólo un hombre aceptó concretar el procedimiento, el resto de las personas decidieron irse a otra chacra y otros esperar el pago de tareas que había comprometido el capataz de la chacra en cuestión”.
Respecto del hombre rescatado por el organismo provincial, indicó que “era un hombre joven, de 34 años de edad, oriundo de la provincia de Tucumán, que había llegado a la provincia en busca de trabajo en la industria petrolera. Mientras surgía alguna propuesta laboral que coincidiera con su formación en el rubro, decidió aceptar la propuesta de trabajo en esta chacra sin imaginar todo lo que iba a suceder”.
Explicó que “asistimos a este joven con nuestros profesionales abordando los aspectos emocionales, de alimentación y resguardo físico; es decir, se llevó adelante una asistencia integral que también contempló el alojamiento, acompañarlo a declarar ante Fiscalía Federal y luego se gestionó el retorno asistido a su provincia siempre con mucha contención”.
Bascur detalló que “este joven estaba muy angustiado y entre los factores que permiten llegar a un rápido rescate fue importante que se trató de una persona con una red de contención familiar, que en la búsqueda de un mejor futuro se encuentra con una situación que no esperaba”. La funcionaria recordó que anteriormente se había realizado un allanamiento en la misma chacra que resultó negativo.
Además, se informó que el 3 de junio, a partir de una inspección de ARCA en otra chacra de Centenario, se rescataron seis trabajadores también oriundos de Tucumán.
Desde al área pidieron a la ciudadanía que en caso de sospechar de un presunto caso de trata de personas -con cualquier tipo de finalidad- se debe dar aviso al 145, línea gratuita, anónima y nacional para denuncias, orientación y asistencia.
El Centro de Atención a la Víctima -dependiente del ministerio de Gobierno de la Provincia- cuenta con una página web oficial con información sobre la labor de asistencia que lleva adelante y vías de contacto: https://cav.neuquen.gov.ar/
Artículo de Neuquén Informa, Gobierno de la Provincia del Neuquén