El Centro de Cuidados Infantiles Pilmayquén reabrió sus puertas

Comenzó a realizar actividades de atención y contención a las primeras infancias de la zona. Ya están registrados 25 niños y niñas, las inscripciones continúan abiertas.

El Centro de Cuidados Infantiles (CDI) Pilmayquén de Aluminé reabrió sus puertas este miércoles en su nuevo edificio, ubicados sobre la calle Ramón Parra, entre 20 de octubre y Los Álamos. El dispositivo recibe a las primeras infancias con el objetivo de brindar una atención integral, contención y estimulación, para infancias desde los 45 días hasta 4 años de edad.

El subsecretario de Familia, Martín Giusti, destacó el rol de los CDI y expresó que “son fundamentales para la ayuda de la crianza de nuestros niños y niñas, en ellos se generan vínculos, estímulos y se les proporciona un resguardo seguro para que los padres, madres o adultos a cargos puedan trabajar y tener un sustento. Cumplen una función primordial dentro de nuestra querida provincia, cumpliendo de esta manera en acompañar políticas públicas hacia la población”.

A su vez, Claudia Mesplatere, coordinadora del organismo indicó que “estos espacios de primera infancia son necesarios dado que allí se realizan actividades de estimulación donde los equipos técnicos trabajan no sólo en el desarrollo individual de los menores, sino que el foco también está puesto en su cuidado y en la recreación. Se aborda lo que refiere a alimentación e incluso hay una tarea puntual para las destrezas y habilidades motoras que les permite controlar sus movimientos corporales cuando interactúan con su entorno”.

En tanto que Juan Marcos Vázquez, a cargo de la dirección provincial de Protección Integral de la subsecretaría de Familia, comentó que previamente se desarrolló una agenda de encuentros con las educadoras y las familias de cara a dar comienzo al período de adaptación de las y los niños: “Acompañamos el proceso de la toma de entrevistas a los padres; este es un paso fundamental que les permite no sólo conocer las personas que quedarán a cargo del cuidado y atención de sus hijas e hijos sino también construir vínculos de confianza que posibiliten que las infancias se sientan seguras y contenidas dentro del CDI; y así puedan interiorizarse sobre las distintas propuestas que se llevan adelante”.

EL CDI Pilmayquen es uno de los más antiguos de la provincia. Permaneció cerrado en 2024 mientras se culminaban cuestiones de orden administrativo surgidas del financiamiento conjunto entre la provincia y el gobierno nacional. En los primeros 17 años funcionó en dos casas del Plan Familia y, a partir del 2000, en el actual barrio Alto Verde, a metros del nuevo edificio. Hoy, el dispositivo cuenta con un terreno de 1.400 metros cuadrados, una superficie cubierta de 600 metros cuadrados donde se distribuyeron tres salas, un salón de usos múltiples para que las infancias puedan jugar en época invernal, sala de deambuladores de dos años, un espacio para descanso de niños y niñas de hasta un año, sala de lactancia y otros espacios pensados para desarrollo integral de las infancias.

Además, a inicios de octubre del 2024, la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) concretó la conectividad digital para potenciar sus actividades educativas y de gestión.

La reapertura de este CDI se da como parte de un plan integral que desarrolla el gobierno provincial y que ha permitido de manera progresiva contar con más centros en funcionamiento. En 2023 sólo 7 CDI se encontraban abiertos en todo el territorio provincial, mientras que al finalizar 2024 ya eran 12 CDI los que se encontraban en funcionamiento. Actualmente, 15 se encuentran abiertos desarrollando actividades y se espera en las próximas semanas contar con 18 CDI funcionando con normalidad en toda la provincia.

Artículo de Neuquén Informa, Gobierno de la Provincia del Neuquén

Scroll al inicio