La Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno, llevó a cabo dos jornadas de trabajo con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y promover la integración y el respeto por los derechos humanos en el ámbito de las políticas públicas para la población migrante.
La actividad se desarrolló en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), los días 7 y 8 de noviembre en el Auditorio del Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN).
El primer taller se centró en la Protección a las Infancias Migrantes y se trabajó en estrategias de prevención y acompañamiento ante situaciones de vulneración de derechos que afectan a niñas, niños y adolescentes migrantes.
Con este fin, se puso el foco en capacidades para detectar y atender estas problemáticas, promoviendo una mayor articulación entre las instituciones del sistema de protección.
El segundo espacio de trabajo enfocado en Género y Diversidad se analizó la inclusión de la perspectiva de género y diversidad en la atención a personas migrantes -contó con la presencia de la subsecretaria de Diversidad de la Provincia, María Luz Blanco.
Se destacó además la situación del colectivo LGBTIQ+ en contextos migratorios y se presentaron herramientas para un abordaje integral y libre de prejuicios, fomentando un enfoque interseccional que cruza género, diversidad y migración.
El subsecretario Ricardo Riva aseguró: “Para nosotros es fundamental abordar la temática de los migrantes y especialmente de niños y jóvenes. No importa de dónde venimos, lo importante es que al pisar suelo argentino tenemos los mismos derechos. Nuestra Constitución, a diferencia de otras, habla de habitantes, no de ciudadanos, lo que nos iguala desde el principio de nuestra conformación como país”.
“Siempre me gusta pensar que cuando hablamos de migrantes, hablamos de un territorio que ya tenía habitantes y son nuestros pueblos originarios. Por eso les agradecemos, porque nos dieron la oportunidad de integrarnos. Y a cada uno de los migrantes les agradecemos por darnos la oportunidad de seguir creciendo, respetando nuestras diferencias” agregó Riva.
Los talleres fueron coordinados por las consultoras de OIM Sonia Aiscar, Laura Lozano León y Lu Roda.