Adolescentes bajo medidas de protección excepcional viajaron a Puerto Madryn y Vilú Mallín

Las actividades recreativas son promovidas por la subsecretaría de Familia en el marco de la aplicación de la Ley Provincial N° 2302; se prevé la realización de otras dos salidas en los próximos meses.

La Provincia lleva adelante un programa de viajes recreativos destinado a adolescentes de 13 a 18 años que transitan por distintos dispositivos implementados por la subsecretaría de Familia, dependiente del ministerio de Gobierno.

Cumpliendo con lo establecido en la Ley Provincial 2302 de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, jóvenes residentes de los Dispositivos de Cuidado Formal (DCF) “Amancay” y “Malen Maihue Diversidad”, participan este verano de distintas experiencias culturales, deportivas y recreativas.

El subsecretario de Familia, Martín Giusti, remarcó que “desde el Gobierno Provincial seguimos trabajando para que las adolescentes bajo cuidado formal no solo reciban protección, sino también oportunidades de crecimiento, inclusión y disfrute de su niñez y adolescencia”.

En esta oportunidad, las adolescentes del DCF Malen Maihue Diversidad viajaron al paraje Vilu Mallín, en el norte de la provincia, un lugar emblemático conocido por haber albergado la primera escuela rural, hoy convertida en un campamento educativo; además fue escenario de la labor del primer maestro neuquino, Temístocles Figueroa, abuelo del actual gobernador Rolando Figueroa.

Por otro lado, las jóvenes del DCF Amancay viajaron a Puerto Madryn, donde disfrutaron de un extenso itinerario que incluyó visitas a los principales atractivos turísticos y paseos por las playas. 

Ambas actividades están organizadas por la Dirección General de Adolescencia a cargo de Jimena Salamanca, dependiente de la Dirección Provincial de Medidas Excepcionales, en el marco del cumplimiento de los derechos a la recreación, el descanso y la integración con pares, fundamentales para el desarrollo integral.

Estos dispositivos trabajan bajo el compromiso de garantizar derechos esenciales como educación, vivienda, formación integral, apoyo afectivo, convivencia familiar y comunitaria, entre otros, mientras se mantengan las medidas de protección excepcional dictadas por la Justicia.

 

Artículo de Neuquén Informa, Gobierno de la Provincia del Neuquén

Scroll al inicio